Hoy, y ahora más que nunca, las Redes Sociales (RR.SS.) nos acercan a las personas. A nuestros amigos/as, familiares, vecinos e incluso a nuestros/as profesores/as.
Y es que las RR.SS. atienden a la necesidad básica de los seres humanos de estar en contacto con otras personas, para socializar y sentir que seguimos ahí, aunque sea en nuestras casas confinados/as.
SON MUCHAS LAS VENTAJAS QUE LAS RR.SS. OFRECEN:
“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas”
Albert Einstein
Pero las RR.SS., como ves, también tienen algunos peligros de los que hay que estar alerta para detectarlos y prevenirlos:
“Los sabios hablan porque tienen algo que decir; los tontos, porque tienen que decir algo”
Platón
REGLAS PARA COMUNICARNOS MEJOR:
¿CÓMO QUIERES SER VISTO?
- Todo no vale. Las redes sociales, sobre todo en los adolescentes, se han convertido en un potenciador de la falsa seguridad, confianza y autoestima. Con tal de ganar seguidores y más “me gusta”, venden su cuerpo al diablo: caras incitadoras, lenguaje corporal relacionado con la provocación y la sexualidad, desnudos o semidesnudos, morritos calientes y poses de modelo.
- Se sincero, pero a la vez protege tu intimidad. No desveles a desconocidos, por mucha confianza que le inspiren, datos íntimos y/o privados, fotos personales que puedan hacerte daño. Tampoco mientas, solo evita y protégete de lo que pueda hacerte daño.
- Se empático. Si vas a hacer un comentario público, piensa en los demás, en quién recibe su comentario, y cómo le puede afectar. Recuerda que está en un lugar público, expuesto a otras personas.
- Se amable y positivo. Nos gusta relacionarnos con quien ofrece apoyo, sonríe, valora y es agradecido.
¿Alguna vez habías pensado en las consecuencias de tus comentarios?
El ciberodio saca lo peor de nosotros mismos/as potenciado por la inmediatez y el anonimato. Piensa antes de escribir porque puedes hacer mucho daño con tus comentarios. No hagas en las RR.SS. lo que no te gustaría que te hicieran en la vida real.
Os dejamos un par de juegos para que practiquéis lo que habéis aprendido en esta entrada:
1.Prueba suerte con nuestro Kahoot pinchando aquí:
Si te metes directamente en la página de Kahoot o desde el móvil, puedes usar este código Challenged PIN: 03072096 para poder acceder al juego.
2. Intenta salir del ciberlaberinto:
RECUERDA
Las RR.SS están para disfrutarlas y aprovecharnos positivamente de ellas, pero nunca para esclavizarnos y hacernos sentir mal. Mucho menos para hacer sufrir a los demás.
Si quieres seguir profundizando en el tema y aún no la has visto, te recomendamos la película de La Red Social de David Fincher sobre la historia de la red social Facebook.
¡DISFRUTA DE LAS REDES SOCIALES PERO PRIMERO,
APRENDE A USARLAS!
Te esperamos en nuestro próximo post, mientras tanto, ¡comparte, difunde y deja tus opiniones, experiencias y comentarios aquí abajo!